Es posible que ya supieras cómo es una cachimba: quizás has visto alguna en una película o puede que incluso en una tienda. Además, ahora ya sabes su historia y cómo se ha ido popularizando en occidente. Pero en Anubis queremos que conozcas perfectamente este instrumento. Por eso, hoy vamos a hablarte de cómo se compone y cómo se prepara (y fuma) la shisha.

Elementos de la cachimba
Como ya se explicó anteriormente, la cachimba es una pipa de agua que se utiliza para fumar todo tipo de hierbas. Gracias a la intervención del agua, la melaza (o sea, el compuesto que se fuma) se convierte en humo “purificado”. Pero tranquilos. No hay intervención de ningún conjuro. Solamente el poder del agua. ¡Atención!
La shisha se compone, en esencia, de: un depósito en la base donde se añade el agua; un quemador sobre el que se coloca la hierba / melaza que se va a fumar y del que nace el mástil; y varios tubos de aspiración con una boquilla para aspirar el humo de la combustión una vez que este haya interactuado con el agua.
Asimismo, cuenta con otros elementos adicionales que facilitan su uso. Por ejemplo, un plato en la parte superior recoge las cenizas que genera el carbón al quemarse - lo que evita que caiga a cualquier otra superficie. Y también una cámara, que es la pieza que da forma a la cachimba y conecta el mástil (tubo de metal que sirve para canalizar el humo que se genera) con la base; en ella se encuentra la purga (elimina el humo que se queda dentro mediante el soplido del tubo) y el acople de los tubos.
Cómo se fuma
Ahora que conocemos todos los elementos que componen la shisha, llega el momento de ver cómo funciona y cómo se fuma. ¡Y es muy sencillo! El quemador consta de una salida de gases que se introduce en la base hasta sumergirse en el agua (mástil). El tubo de aspiración que sostiene el fumador va anclado a un acople en la cámara; por tanto, no está en contacto con el agua. Cuando se aspira, el humo generado de la combustión de la melaza y de la presión del soplido, se mezcla con el agua, “purificando” la sustancia que se va a fumar. ¡Y listo!
Por tanto, fumar mediante cachimba es mucho más placentero, y más sano (aunque eso depende de la sustancia que se queme) que fumar tabaco en cigarrillo o pipa convencional. Esto, combinado con cualquiera de los cócteles de Anubis, te aseguran una velada insuperable. ¡Compruébalo por ti mismo en cualquiera de nuestros locales en Madrid, Zaragoza o Barcelona!